Enclavada a los pies del Parque Natural de Sant Llorenç del Munt, y rodeada de bosques y montañas, Terrassa es una de las localidades catalanas que protagonizaron la Revolución Industrial del siglo XIX.
La Seu d’Ègara, situada al lado del parque de Vallparadís donde se han hecho importantes hallazgos paleontológicos, la Torre del Palau y el Castell-Cartoixa configuran su patrimonio medieval. Un salto en el tiempo nos lleva a la época del Modernismo y a la industrialización: Vapor Aymerich, Amat i Jover (actual mNACTEC), Masia Freixa, Casa Alegre de Sagrera… El Festival de Jazz, la Fira Modernista, los productos tradicionales y ecológicos de Terrassa Gastronòmica, el hockey, las temporadas de danza, música y teatro, las exhibiciones castelleras o el golf completan una amplia oferta para disfrutar de una ciudad dinámica y de servicios.
Más de 100 años de tradición universitaria convierten la ciudad de Terrassa en un gran campus urbano. Es la segunda ciudad universitaria más importante de Cataluña, después de Barcelona, y el espacio donde se ubican cuatro universidades, seis escuelas universitarias, una facultad y un hospital universitario.
Terrassa acoge el segundo campus más importante de la Universitat Politècnica de Catalunya, institución pública de investigación y educación superior en los ámbitos de la ingeniería, la arquitectura, las ciencias y la tecnología, y una de las universidades politécnicas líderes de Europa.
Titula cada año más de 6.000 estudiantes de grado y máster, y más de 500 doctoras y doctores. Es una de las universidades con más alto índice de inserción laboral de sus titulados: un 93% trabaja y un 76% encuentra trabajo en menos de 3 meses.
La UPC está bien posicionada en los principales rankings internacionales. Destacan la Facultat d’Òptica i Optometria de Terrassa y la Escola Superior d’Enginyeries Industrial, Aeroespacial y Audiovisual.